Canadá sale del top 10 de los países con mejor Índice de Desarrollo Humano, según la ONU

Malas noticias para Canadá. Las Naciones Unidas presentaron su ranking de Índice de Desarrollo Humano y el país salió por primera vez en años de los 10 primeros puestos.
El reporte presentado este jueves muestra el listado de los mejores países en cuando a desarrollo humano, un índice que se mide en base a tres factores principales: la esperanza de vida, el nivel de educación y los ingresos que permiten una calidad de vida digna.
La mala noticia para Canadá fue que perdió el décimo lugar que había conseguido en 2012 y terminó cayendo al puesto 11. Sin embargo, sus resultados fueron mejores al del año pasado, aunque Japón y Australia crecieron a un ritmo mayor, lo que desplazó a varios países.
Para Canadá es un duro golpe, tomando en cuenta que durante gran parte de la década de los 90 el país se había apoderado de la primera posición del ranking que publica la ONU.
Otra medición también complica aún más el panorama. Si el índice se ajusta a la desigualdad de género, Canadá cae al puesto 18. Estados Unidos, que ocupa el tercer lugar del listado, cae al puesto 42 cuando se pasa por este filtro.
Los primeros 10 puestos estuvieron dominados por países europeos:
- Noruega
- Australia
- Estados Unidos
- Holanda
- Alemania
- Nueva Zelanda
- Irlanda
- Suecia
- Suiza
- Japón
Mientras que en los peores países con nivel de desarrollo África sigue mostrando los principales problemas:
- 180 – República Centra de África
- 181 – Eritrea
- 182 – Mali
- 183 – Burkina Faso
- 184 – Chad
- 185 – Mozambique
- 186 – Congo
- 186 – Niger
El reporte de la ONU remarca el valor que han tomado muchos países en vías de desarrollo, de los cuales varios están en Suramérica. Destaca el caso de Chile y Brasil, así como de naciones de otros continentes como India.
Así mismo, destaca cómo países con grandes poblaciones y con niveles de desarrollo bajo están creciendo impulsados por sus economías.
“Cuando docenas de países con miles de millones de personas suben en la escalera del desarrollo, como lo están haciendo hoy en día, eso tiene un impacto directo en la creación de riqueza y un más amplio progreso humano en todos los países y regiones del planeta», señala el reporte.
Chile fue el país latinoamericano con mejor resultado, en el puesto 41, seguida de Argentina en el 45.
En el caso de Brasil, a pesar de su gran crecimiento económico, alcanzó solo el puesto 85, por debajo de varios países como Cuba, Uruguay, México y Venezuela.
Para ver todo el informe pueden entrar aquí.
Foto: Pablo A. Ortiz / Noticias Montreal
Artículos relacionados
La guerra de la vacuna
¿A qué nos atenemos ahora? De un lado los voceros oficiales de los gobiernos nos hablan y nos dan informaciones que parecieran razonables,...
Cocina de la Nony: platos fáciles,...
Sacar una oportunidad de una dificultad y si es para ayudar a otros, pues, como dicen en Quebec, tant mieux. Eso fue lo que hizo Sonia Sanhu...
Canadá suspende los vuelos a México...
Luego de varios días de espera y expectativa, Canadá finalmente tomó una decisión en la forma de controlar las fronteras y el impacto de...