Privacidad en Facebook: blindando su perfil (II)
En la entrega anterior quedaron establecidos algunos de los criterios a tomar en cuenta a la hora de decidir su nivel de privacidad en Facebook. Ahora es tiempo de revisar algunas de las funciones específicas.
1. Listas de amigos
Este es el paso previo más importante antes de ir a los aspectos específicos de su configuración de privacidad. Dividir a sus amigos en listas le permite poner a cada quien en su contexto, cercanía según la relación que tienen y temáticas según el tipo de publicaciones que realice.
Aunque la creación de listas puede verse como algo laborioso y abrumador, es un trabajo que bien vale el esfuerzo y que se puede hacer de a poco cada día.
Comience con listas básicas como Familia, Colegas de la oficina, Amigos cercanos (ya viene predeterminada en Facebook) y, muy importante, utilice ampliamente la lista de “Acquaintances” o conocidos. A partir de allí puede crear otras listas más elaboradas dependiendo del oficio o intereses de sus contactos, o listas para sus actividades extracurriculares.
Comience por comprometerse a asignarle un lugar a cada amigo que agregue de ahora en adelante. Hacerlo en el momento facilita el trabajo futuro, e incluso le da ideas para crear listas. Vaya un paso más allá y comprométase a que, cuando navegue por su Facebook y vea la publicación de un contacto al que aún no ha colocado en una lista, le asignará un lugar. Estos pequeños pasos diarios le ayudan a un filtrado efectivo en el futuro.
2. Publicaciones diarias
Una vez creadas sus listas de amigos tan detalladas como sea posible, es mucho más fácil filtrar sus publicaciones diarias. Al seleccionar el menú de audiencias en la parte inferior de la herramienta de publicación de Facebook, podrá seleccionar con qué listas de amigos desea compartir su publicación, y para qué grupos esta publicación no será visible. Solo debe ingresar a Custom o Personalizado y elegir quiénes verán y quiénes no verán su publicación.
3. Álbumes de fotos
Los álbumes de fotos también se pueden compartir con una audiencia personalizada. Para aquellos ya existentes, puede configurar su privacidad de la misma manera que en las publicaciones. Para los recién creados, puede personalizar estas opciones luego de cargar las fotos.
4. Etiquetado
Una de las situaciones que da mayores inconvenientes es el etiquetado de fotos que usted no quiere que otros vean.
Para evitar situaciones incómodas, puede activar una función con la cual Facebook le pedirá autorización antes de hacer públicas a sus contactos estas fotos con su etiqueta.
Usted también puede remover una etiqueta de una foto, publicación o nota. En el menú de opciones de esta publicación, aparecerá la opción de “Eliminar etiqueta”, con la que ya no aparecerá más en las identificaciones ni recibirá posteriores notificaciones. Incluso puede reportar contenido que considere inadecuado u ofensivo y pedir a Facebook que lo elimine.
Finalmente, otra de las opciones le permite limitar la audiencia que ve las publicaciones en las que ha sido etiquetado. Puede ser solo usted, todos sus amigos o solo grupos o personas específicos.
5. Otras opciones importantes
En el menú de privacidad de Facebook son muchas las medidas que se pueden tomar si no quiere que lo rastreen en esta red social. Por ejemplo, desactivar la opción con la que las personas pueden encontrar su perfil en el motor de búsqueda a través de su dirección de correo o número telefónico es una manera de evitar “ojos indeseados”.
Igualmente, limitar la recepción de solicitudes de amistad a solamente amigos de amigos puede reducir la cantidad de personas “no solicitadas” que entren en contacto.
Lo más importante a tener en cuenta es que usted tiene el control de lo que otros publican sobre usted pero, principalmente, tiene control de lo que usted publica. Las redes sociales podrán estar acabando con lo que queda de privacidad, pero usted no tiene por qué renunciar a ellas entregando las “llaves” de su contenido.
¿Cuáles son sus preocupaciones sobre la privacidad en Facebook? ¿Qué otras funciones de privacidad le gustaría dominar? Compártalas con nosotros en los comentarios o en Twitter.
Twitter: @AngieRod
Fotos: Flickr / Kilayla Pilon – Capturas de pantalla – Flckr / DoneyHote