El SAJE llega a Honduras para transferir su experiencia empresarial

Foto: Facebook / Communauté SAJE
SAJE, accompagnateur d’entrepreneurs, llega a Honduras. El conocido organismo que acompaña a los emprendedores de Montreal estará ahora presente en este país centroamericano para transferir su experiencia empresarial.
La información la dio a conocer el director de la institución, Michel Fortin, a través de un comunicado de prensa, quien aseveró que “hemos logrado con éxito el reto de un mandato similar al de Colombia el año pasado, gracias a la experiencia de nuestro equipo de consultores especializados, y es por eso que se solicitó la experiencia del SAJE para un nuevo proyecto en Honduras”.
Como se recordará Canadá y este país centroamericano poseen un Tratado de Libre Comercio, el cual entró en vigencia el 1° de octubre de 2014. El acuerdo pretende impulsar sectores claves para ambas economías, como son la agricultura, los servicios profesionales, la transformación y producción de alimentos y la industria primaria.
La presencia del SAJE en Honduras se llevará a cabo en el marco del programa de Asistencia Técnica Relativa al Comercio Canadá – Américas, el cual cuenta con el financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo del Gobierno Federal y es gestionado por el Conference Board de Canadá.
La experiencia en Colombia será un punto de referencia para la colaboración, que se materializará con dos organizaciones hondureñas: el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y FIDE Inversión y Exportación, las cuales tienen sede en la capital, Tegucigalpa, pero tienen radio de acción en todo el país.
Los ejes que se estarán desarrollando son:
- Fortalecer la capacidad institucional de las dos organizaciones
- Formar a consejeros locales en acompañamiento empresarial con la ayuda del modelo desarollado por el SAJE
- Proporcionar apoyo técnico para 20 empresas hondureñas involucradas en un proceso de exportación
Los asesores del SAJE estarán acompañados por tres empresarios canadienses para “orientar mejor la transferencia de habilidades y promover intercambios comerciales con sus contrapartes”, se lee en el comunicado.
En el marco de esta iniciativa también se tiene previsto que los emprendedores hondureños visiten Canadá, a través de una misión comercial que se llevará a cabo en Montreal.