Mayo fue el mes más movido en cinco años en la actividad inmobiliaria canadiense

Foto: Flickr / Steve Chou Photos (CC) – Vancouver
Vancouver y Toronto son las ciudades canadienses en las que los precios de las viviendas avanzaron más en los últimos 12 meses. De acuerdo con el más reciente reporte de la Canadian Real Estate Association (CREA) en ambas urbes los costos de las viviendas avanzaron 11,2 y 11%, respectivamente. Son las únicas dos ciudades de Canadá en las que el impulso de los precios de las casas fue de dos dígitos.
Veamos los precios promedios. En el área metropolitana de Vancouver, el costo promedio de una vivienda se situó en mayo en 905.701 dólares (hace un año era $814.417). En Toronto, el costo medio (incluyendo apartamentos y casas) fue de $649.599.
En el resto de las principales urbes canadienses los precios se mantuvieron relativamente estables, con la excepción de Calgary donde siguen sintiéndose los efectos de la caída de los precios del petróleo y en Montreal, donde se dio un ligero incremento.
VER TAMBIÉN:
- Tu casa, una realidad – Blogs NM
- Avanzan los precios de las viviendas en Canadá pero en Calgary se da una caída récord
Si se observan los resultados en todo Canadá el avance de los precios de las viviendas, anualizado, fue de 8,1% en mayo. El precio promedio en el país es de $450.886, pero si se sacara de la medición a Vancouver y Toronto, el incremento anual sería sólo de 2,4%. La realidad de estas dos ciudades está en cierta manera distorsionando los resultados nacionales.
Sobre las ventas, la CREA explica que éstas se incrementaron 3,1% en mayo, respecto a abril de este año. El mes pasado ha sido, de hecho, el más movido para el sector inmobiliario en más de cinco años, informó la asociación.
VER TAMBIÉN:
- Banco de Canadá reconoce que el mercado inmobiliario está sobrevalorado
- Mercado inmobiliario canadiense está entre los más sobrevalorados del mundo, según The Economist
- TD y el FMI advierten que el mercado inmobiliario canadiense está sobrevalorado
Mientras se da este escenario entes como el Banco de Canadá siguen advirtiendo que monitorean de cerca el comportamiento del mercado inmobiliario canadiense, admitiendo que existe actualmente una sobrevaloración, tal como lo han afirmado en el pasado agencias internacionales y publicaciones como The Economist y la OCDE.