Gnomo robado de un jardín en Columbia Británica «regresa» con fotos de una aventura internacional

Una mujer de Columbia Británica recibió de regreso un gnomo que le fue robado de su jardín, luego de que la peculiar estatua «se embarcara» en un viaje de casi ocho meses.
Bev York, quien vive en Victoria’s Higlands, dice que su gnomo apareció en la entrada de su casa la semana pasada, acompañado de un libro de tapa dura que cuenta la historia de viaje por carretera.
“Leopold, el gnomo que viaja”, fue el nombre que recibió la pequeña estatua que viajó desde Vancouver hasta la Península de Baja California, en México.

Foto: Bev York
La dueña del gnomo declaró a CBC News que la persona que tomó el adorno de su jardín tiene un gran sentido del humor y que probablemente es buena gente.
York se dio cuenta de la ausencia del gnomo a principios de enero, por lo que afirma que al encontrar al objeto acompañado del libro no pudo evitar sonreír. Al mirar las fotografías, la mujer cree que su gnomo visitó el Gran Cañón, viajó por la Ruta 66 en Williams, Arizona, y eventualmente llegó a las playas de México.

Foto: Bev York
La dueña del gnomo no tiene idea de quién estuvo detrás del viaje, sobre todo porque afirma que su casa está en una zona un poco remota. Las únicas pistas en el libro es que la familia que se llevó a Leopold de viaje es dueña de dos perros y tienen un niño que dormía con el gnomo.
La idea de tomar un gnomo robado en un viaje y regresarlo nuevamente con fotos a su dueño ha sido una broma famosa desde la década de 1980. La película Amelie (2001) también hizo referencia a la práctica.
Artículos relacionados
La guerra de la vacuna
¿A qué nos atenemos ahora? De un lado los voceros oficiales de los gobiernos nos hablan y nos dan informaciones que parecieran razonables,...
COVID-19: Estos son los cambios en...
Tal y como estaba previsto, el primer ministro de Quebec, François Legault, anunció cambios en las restricciones activadas en la provincia...
Cocina de la Nony: platos fáciles,...
Sacar una oportunidad de una dificultad y si es para ayudar a otros, pues, como dicen en Quebec, tant mieux. Eso fue lo que hizo Sonia Sanhu...