Teresa de Calcuta ya es santa: Miles asistieron a la ceremonia de canonización en el Vaticano

La “santa de los pobres” llevará ahora el título con total validez. La madre Teresa de Calcuta fue canonizada este domingo por el Papa Francisco.
Sólo 19 años desde su muerte pasaron para que la Iglesia Católica decidiera convertir a Teresa en santa, una de las figuras más reconocidas en el siglo XX.
Decenas de miles de personas llenaron la histórica plaza de San Pedro, en el Vaticano, para presenciar la ceremonia que lideró el papa Francisco. Según algunas estimaciones reportadas por Reuters, la cifra de participantes llegó hasta 120.000.
“Fue una dispensadora de misericordia divina”, dijo el pontífice. “Para la madre Teresa, la misericordia fue la sal que dio sabor a su trabajo, fue la luz que brilló en la oscuridad de muchos que ya no tenían lágrimas que derramar por su pobreza y su sufrimiento”.
Francisco también dijo que será difícil que la gente la llame santa, pues para muchos desde hace mucho tiempo era madre, por el cariño que siempre mostró a los más necesitados.
Las leyes de la Iglesia Católica dicen que para que una persona sea nombrada santo debe haber tenido vidas sagradas que les permitan, una vez muertos, poder interceder con Dios para realizar milagros.
Al menos dos milagros deben ser atribuidos a una persona para ser considerada santa.
En el caso de Teresa de Calcuta se le atribuye haber curado a una mujer india que sufría cáncer de estómago. Esto ocurrió en 1998.
Su segundo milagro fue curar a un hombre brasileño, Marcilio Andrino, quien sufría de una infeacción en el cerebro. Esto ocurrió en 2008.
No sin polémica
Teresa de Calcuta recibió el premio Nobel de la Paz por su lucha contra la pobreza. Sin embargo, también fue punto de críticas.
Muchos no estaban de acuerdo con su forma de actuar, señalando que no hizo mucho para aliviar el dolor de los enfermos terminales. De igual forma, fue criticado el estado insalubre de su congregación, donde atendía a los enfermos.
Otras de las acusaciones fue que intentó convertir al cristianismo a los pobres de India, un país mayoritariamente hindú.
Sin embargo, la Iglesia Católica siempre la ha defendido, destacando las buenas obras que realizó durante toda su vida.

Foto: YouTube
Artículos relacionados
Gobierno Trudeau anuncia su plan de...
Bill Morneau, ministro de Finanzas y Mona Fortier, ministra de la Prosperidad de la clase media, anunciaron una mejora en la base de cálcul...
Ya pueden enviar su carta a...
Ya comenzó el mes de diciembre, pero si sus niños están preocupados porque todavía no han escrito su carta a Santa Claus, no tienen por ...
Pop! La Luminothérapie celebra 10 años...
Cinco cajas, cinco personajes y como siempre la luz y los colores como protagonistas para dar algo de “calor” al invierno montrealés. E...