Trudeau, Trump y la importancia de la tecnología para el fotoperiodismo

En el mundo actual, el de la viralidad de la información, la falta de profundidad y del vertiginoso ciclo con el que la información se procesa y se descarta, el fotoperiodismo está jugando un rol fundamental.
No sólo para enmarcar esos momentos históricos, las victorias, la violencia, y para documentar los rostros que protagonizan la novela que vamos escribiendo.
El fotoperiodismo se ha convertido en el combustible del medio de comunicación favorito de nuestro siglo: los memes.
No hace faltan párrafos, una frase junto a una foto basta para ubicarnos en la actualidad y para encaminarnos en nuestra tangente de pensamiento en relación al mundo en el que vivimos.
El más reciente ejemplo fue la visita del Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, a la Casa Blanca de Donald Trump. Dos hombres completamente opuestos en todos los sentidos que tienen que –a regañadientes- encontrar puntos de encuentro para mantener una de las relaciones entre países más importantes del planeta.
El esperado encuentro diplomático se resumió en una imagen en el Salón Oval, cuando Trump extendió la mano esperando un apretón del joven Primer Ministro.
Fotoperiodismo y la era digital
Pero realmente quería ir un poco más allá del tema del fotoperiodismo o el valor de una imagen. Quería hablar de tecnología y cómo ha modificado el la profesión de reportero gráfico como lo conocemos.
Quizá muchos han escuchado las ráfagas que suenan en el fondo durante este tipo de ruedas de prensa o photo op, como se les llama a esos espacios de un par de minutos que sólo tienen como finalidad captar imágenes de personajes o un evento específico.
Pues esas ráfagas son la clave entre una foto tradicional de dos líderes saludándose y un meme que se vuelve viral.
El video del apretón de manos Trudeau-Trump revela que la expresión que el Primer Ministro canadiense muestra en las fotografías fue cuestión de centésimas de segundo. Sólo la tecnología permite dejar un registro de esa expresión.
De otra forma capturar ese gesto de Trudeau sería una cuestión de pura suerte.
Las cámaras Canon 1D y Nikon D4 son las más populares entre los fotógrafos de las grandes agencias. La primera en su versión 1D X MarkII permite tomar 14 fotos en un segundo. La D4 de Nikon lograr ráfagas de 10 fotos por segundo.
Esa capacidad es la que permite captar momentos que de otra forma pasarían desapercibidos (para el lamento de las redes sociales) y son una herramienta que los veteranos no tuvieron en sus primeros años de fotos manuales y 36 fotografías por rollo.
Ahora, hablar de si la expresión de Trudeau en el contexto del apretón de manos con Trump es un reflejo honesto de la realidad, eso sería buena materia de debate para las escuelas de periodismo.
Mientras veamos los mejores memes del ya histórico saludo:
*record scratch*
*freeze frame*
TRUDEAU: yup, that's me, you'e pro-
TRUMP: personally I dont feel they're that small #TrudeauMeetsTrump pic.twitter.com/jXOFm5Jbiz— Andy Cole (@AndyCole84) February 13, 2017
“My people said you’d like this." pic.twitter.com/7kNAUsZlPV
— Lauren Strapagiel (@laurenstrapa) February 13, 2017
"Looks like Trudeau and Trump are bffs now!" pic.twitter.com/Dq2dJ4u1rO
— caity (@Iordvaders) February 13, 2017
Today, we are all Justin Trudeau pic.twitter.com/woXgZshntj
— Kim Kelly (@GrimKim) February 13, 2017
Artículos relacionados
La guerra de la vacuna
¿A qué nos atenemos ahora? De un lado los voceros oficiales de los gobiernos nos hablan y nos dan informaciones que parecieran razonables,...
COVID-19: Estos son los cambios en...
Tal y como estaba previsto, el primer ministro de Quebec, François Legault, anunció cambios en las restricciones activadas en la provincia...
Cocina de la Nony: platos fáciles,...
Sacar una oportunidad de una dificultad y si es para ayudar a otros, pues, como dicen en Quebec, tant mieux. Eso fue lo que hizo Sonia Sanhu...