Limpieza personal, clima… e incesto: Lo que dice la guía para inmigrantes de la ciudad de Quebec

Uno de los puntos clave que desató el debate sobre la integración de inmigrantes en Quebec, hace ya 10 años, fue el llamado “código de conducta” de Hérouxville.
Este documento fue señalado, cuando apareció en 2007, como reduccionista, racista e ignorante, por tratar a los inmigrantes como “salvajes”.
Si bien pasó bajo la mesa hace un par de meses, pero la ciudad de Quebec se vio en una situación similar por su guía destinada a los nuevos inmigrantes que se instalan en la capital de la provincia.
“Québec, une ville pour moi”, es el nombre de esta campaña que busca dar información a los inmigrantes y refugiados que se instalan en esta ciudad. Su anuncio se hizo el pasado mes de diciembre, en plena temporada de Navidad, por lo cual quizá no generó tantas reacciones.
Varios medios hablaron sobre el tema, pero sólo el portal Vice publicó algunas fotos “que le hicieron llegar” sobre el polémico documento.
Esta guía explica cosas comunes como el clima, cómo obtener una licencia de conducir o la importancia de aprender francés en Quebec.
Pero el problema está en otros capítulos del documento.
Por ejemplo, un título señala “Higiene y cuidado del cuerpo”, en el que se explica cómo tener un buen aliento («cepillarse al menos dos veces por día»), el lavarse las manos (“sobre todo después de ir al baño”) y otros tipo de detalles como “poner atención a la limpieza de las axilas” y usar desodorante.
Pero eso no es lo peor…
En otro espacio la guía “Québec, une ville pour moi”, habla, utilizando un formato de ecuación, sobre el incesto y cómo está prohibido en el código criminal de Canadá:

Foto vía Vice
El alcalde de la ciudad de Quebec, Régis Labeaume, defendió el texto, señalando que es “completamente normal”, según señaló en la presentación de esta guía, en diciembre, tal como lo reportaron varios medios (aquí y aquí). “Eso hace parte de la vida, hay usos, costumbre y tradiciones diferencias. Y hay leyes y reglas que existen aquí y que pueden ser diferentes en los países de origen de los inmigrantes”.
El documento también habla de cómo no se le debe pegar a las esposas, ni a los hijos y que las relaciones sexuales siempre tienen que realizarse con el consentimiento de ambas partes, incluso si están casados.
Los partidos de oposición criticaron este documento (el cual recibió financiamiento del Ministerio de Inmigración de Quebec), señalando que “es como su se supusiera que estas personas son violentas. Es algo insultante”, dijo Anne Guérette, líder de la oposición en la municipalidad, al diario Journal de Québec.
A pesar de que el documento fue presentado durante un evento público, de momento es imposible ubicarlo, aunque la página web de la alcaldía tiene una sección con el título «Québec, une ville pour moi». Si bien iba a ser impreso y repartido en centros comunitarios, se esperaba también que una versión digital estuviera disponible, sin embargo, no está.
Artículos relacionados
La guerra de la vacuna
¿A qué nos atenemos ahora? De un lado los voceros oficiales de los gobiernos nos hablan y nos dan informaciones que parecieran razonables,...
COVID-19: Estos son los cambios en...
Tal y como estaba previsto, el primer ministro de Quebec, François Legault, anunció cambios en las restricciones activadas en la provincia...
Cocina de la Nony: platos fáciles,...
Sacar una oportunidad de una dificultad y si es para ayudar a otros, pues, como dicen en Quebec, tant mieux. Eso fue lo que hizo Sonia Sanhu...