Trudeau tras encuentro con Tintori: «Canadá pide al gobierno de Venezuela que libere a los presos políticos»

Actualizado – 4:20 pm: El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, publicó esta tarde en su cuenta de Twitter una foto, acompañado de Lilian Tintori, esposa del preso político venezolano, Leopoldo López, y la madre de éste, Antonieta López.
Hasta este momento la oficina del primer ministro no ha emitido comunicado tras la reunión con Tintori, sin embargo, en su mensaje vía Twitter, Trudeau dijo que habían conversado sobre la crisis democrática en Venezuela y el llamado de Canadá al gobierno venezolano para que libere a los presos políticos.
Speaking with @liliantintori about the democratic crisis in Venezuela & Canada’s call on the government to release its political prisoners. pic.twitter.com/bVooR3K0Ow
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) May 16, 2017
Je parle à @liliantintori de la crise démocratique au Venezuela & de la demande du Canada au gouv. de libérer ses prisonniers politiques. pic.twitter.com/LxjOijNSor
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) May 16, 2017
Por su parte, Lilian Tintori publicó por la misma vía que dijo al primer ministro canadiense que «Maduro no respeta la democracia, que dio dos golpes de Estado y ahora quiere hacer una falsa Constituyente».
Le dije a @JustinTrudeau que Maduro no respeta la democracia, que dio dos golpes de Estado y ahora quiere hacer una falsa Constituyente. pic.twitter.com/32bmNKMGUO
— Lilian Tintori (@liliantintori) May 16, 2017
El Primer Ministro @JustinTrudeau escuchó con atención el trato cruel que recibe Leopoldo López y todos los presos políticos venezolanos. pic.twitter.com/GTH7pq1AjX
— Lilian Tintori (@liliantintori) May 16, 2017
Le dije a @JustinTrudeau que mientras conversábamos falleció Diego Arellano. Lo mató una bala de la dictadura mientras protestaba en paz.
— Lilian Tintori (@liliantintori) May 16, 2017
El abogado Orlando Viera Blanco, del The Canadian Venezuelan Engagement Foundation, recordó los puntos principales que expuso Tintori, los cuales son parte fundamental de la ayuda que piden a Canadá: elecciones justas, restitución total de la Asamblea Nacional, un canal humanitario y liberación de los precios políticos.
@liliantintori pide a Canadá exigir al mundo elecciones generales, ayuda humanitaria, respeto a la AN y justicia! pic.twitter.com/t7HjuegndE
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) May 16, 2017
#LilianTintori Parlamento Canadiense fija posición y se compromete denunciar grave violacion de DDHH en Vzla. pic.twitter.com/fXmxLxP631
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) May 16, 2017
2:00 pm: Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López, ya se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Pocos detalles se tienen este momento sobre el encuentro.
Irwin Cotler, exministro de Justicia de Canadá y quien acompaña a Tintori en su visita en este país, agradeció a Trudeau por su recibimiento.
«Gracias por su liderazgo, Justin Trudeau, por unirse a nuestro pedido para liberar a Leopoldo (López) y liderar las acciones a nivel internacional sobre la crisis en Venezuela«, dijo Cotler vía Twitter.
Thanks for your inspired leadership @JustinTrudeau, & for joining our call to #FreeLeopoldo & lead global action on the crises in #Venezuela pic.twitter.com/ikuQuyQr6O
— Irwin Cotler (@IrwinCotler) May 16, 2017
Esta mañana
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, recibirá este martes al mediodía a Lilian Tintori. Se trata de la esposa del preso político Leopoldo López, encarcelado en Venezuela hace más de tres años, con una sentencia que llega casi a los 14 años de prisión.
No se tienen detalles sobre la agenda del primer ministro con Tintori, salvo que la reunión comenzará a las 12:30 pm en el despacho del Trudeau. Sin embargo, hay que recordar que Tintori ha venido realizando este tipo de visitas en diversos países del mundo, reuniéndose con parlamentarios y también con presidentes, para dar a conocer no sólo la realidad que vive su esposo, sino también la crisis política, humanitaria, social, económica e institucional que vive Venezuela.
Esta crisis se ha profundizado en las últimas semanas con manifestaciones casi a diario en todo el país, que están siendo fuertemente reprimidas por las fuerzas del orden del gobierno de Nicolás Maduro, delfín de Hugo Chávez.
Inicialmente fueron varias sentencias del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que dejaron sin efecto el Parlamento venezolano (de mayoría opositora) el detonante para las protestas en Caracas y varias ciudades del interior del país.
Aunque el Tribunal reculó en parte de sus sentencias, tras una intervención del Ejecutivo (evidenciando la no separación de poderes en el país), las protestas continuaron ante la crisis generalizada que vive buena parte de la población venezolana, con escasez de alimentos y medicamentos (y sus consecuencias), la inflación más elevada del mundo, corrupción y una creciente inseguridad (Caracas está entre las ciudades más violentas del mundo).
Las manifestaciones tomaron un nuevo matiz luego de que el gobierno de Maduro anunciara la convocatoria a una Constituyente comunal que, a ojos de la oposición, servirá no sólo para que el gobierno socialista active una Carta Magna realizada a su medida, sino además retrasará cualquier otro proceso electoral.
Además de la represión vivida en estas semanas, en Venezuela también se han registrado violaciones de los Derechos Humanos, detenciones arbitrarias, denuncias de torturas de los detenidos, sin dejar de mencionar el saldo de al menos 41 fallecidos y cientos de heridos en poco más de un mes de protestas.
Canadá, entretanto, ha sido uno de los países más activos ante organizaciones como la OEA en denunciar lo que ocurre en Venezuela. Desde su representante ante esta institución, Jennifer Loten, hasta la canciller canadiense, Chrystia Freeland, se han pronunciado recientemente sobre la crisis que vive el país suramericano, pidiendo un diálogo entre gobierno y oposición, pero también exigiendo al gobierno de Maduro el liberar a los presos políticos y restablecer el orden constitucional.
Cuando Maduro anunció que convocaría a una Constituyente comunal, la canciller canadiense dijo que Canadá estaba preocupada por tal medida, argumentando que esto profundizaría aún más la crisis.
Pero, además, en Canadá, grupos de venezolanos también trabajan constantemente para mantener comunicación con parlamentarios de diversos partidos políticos, actualizándoles sobre lo que ocurre en su país de origen, organizando manifestaciones, concentraciones y conferencias.
Ya esta mañana, Tintori tuvo la oportunidad de reunirse con la líder interina del Partido Conservador de Canadá (oposición oficial en el Parlamento canadiense), Rona Ambrose, acompañada de Irwin Cotler.
También se reunió con el líder del Nuevo Partido Democrático, Thomas Mulcair.
Thank you for your friendship and support @RonaAmbrose. Great meeting re imprisoned VZ Democratic Opposition Leader @leopoldolopez pic.twitter.com/ZhxZEREB1b
— Irwin Cotler (@IrwinCotler) May 16, 2017
Tks @ThomasMulcair @NDP_HQ for mtg @liliantintori @antonietamlopez, calling for action re @leopoldolopez case+cause & #Venezuela repression pic.twitter.com/QydIwrryhf
— Irwin Cotler (@IrwinCotler) May 16, 2017
Thank you to Parliamentarians from all parties for joining our briefing on #Venezuela crises and imprisoned democratic ldr @leopoldolopez pic.twitter.com/mIqBZR53mx
— Irwin Cotler (@IrwinCotler) May 16, 2017
VER TAMBIÉN:
- Consulado de Venezuela en Toronto modifica afiche tras denuncia de manipulación de foto
- Canadá exhorta al gobierno de Venezuela a “restablecer la democracia”
- Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento canadiense se pronuncia por situación en Venezuela
- Embajada de Canadá en Venezuela: “estamos en ‘shock’ por nueva muerte de un manifestante”
- En fotos: La comunidad venezolana manifestó en Canadá
Ante el Subcomité de DDHH
Tintori también estará este martes ante el Subcomité de Derechos Humanos Internacionales de la Cámara de los Comunes del Parlamento canadiense, donde estará acompañada por Irwin Cotler, exparlamentario canadiense, exministro de Justicia de este país y conocido abogado de Nelson Mandela.
En la noche, la esposa de Leopoldo López asistirá, junto con la madre del preso político, Antonieta López, a una conferencia organizada por The Canadian Venezuelan Engagement Foundation, en conjunto con The Human Rights Research and Education Centre.
La conferencia, Venezuela in crisis: Action Now!, se llevará a cabo en la Universidad de Ottawa, a partir de las 6:00 pm. Los interesados en participar deben hacer reservación a través del correo electrónico HRREC@uOttawa.ca.
Los ponentes serán:
- Lilian Tintori
- Antonieta López
- Jared Genser, asesor legal internacional de Leopoldo López
El panel estará moderado por Irwin Cotler.
Quienes deseen más detalles pueden ver las actualizaciones del evento en Facebook.
Justo antes de su visita a Canadá, Tintori publicó este lunes un artículo de opinión en uno de los diarios canadienses más reconocidos, The Globe and Mail, titulado Canada can help save Venezuela’s democracy (Canadá puede ayudar a salvar la democracia en Venezuela).
En su columna, Tintori aseveró que «nuestras peticiones son tan claras como apremiantes: la liberación, sin condiciones, de todos los presos políticos; realizar elecciones generales; abrir un canal humanitario liderado por las Naciones Unidas; y el restablecimiento total de los derechos de gobernabilidad de nuestra Asamblea Nacional, que ha sido sustancialmente despojada de sus poderes por el Tribunal Supremo de Maduro».
Pueden leer el artículo completo en este enlace (inglés).
Artículos relacionados
La guerra de la vacuna
¿A qué nos atenemos ahora? De un lado los voceros oficiales de los gobiernos nos hablan y nos dan informaciones que parecieran razonables,...
COVID-19: Estos son los cambios en...
Tal y como estaba previsto, el primer ministro de Quebec, François Legault, anunció cambios en las restricciones activadas en la provincia...
Cocina de la Nony: platos fáciles,...
Sacar una oportunidad de una dificultad y si es para ayudar a otros, pues, como dicen en Quebec, tant mieux. Eso fue lo que hizo Sonia Sanhu...