En video: Un recorrido por el circuito Gilles-Villeneuve de Montreal

Es una de las carreras más populares de todo el calendario de la Fórmula 1. Rápida, amplia y con bastante historia, así es el GP de Canadá en el circuito Gilles-Villeneuve.
En el año 1978 se celebró en Montreal el primer GP de Canadá, luego de varios años celebrándose en el Mosport, en Ontario, así como en Mont-Tremblant, en Quebec.
Esa primera carrera que se corrió en Montreal la ganó el héroe local, el hombre cuyo nombre hoy lleva el circuito: Gilles Villeneuve, quien cuatro años después falleció en un accidente.
Esta pista, construida sobre la isla Notre-Dame (la misma que se “fabricó” con la tierra sacada para hacer los túneles del metro) tiene 4,3 kilómetros de distancia, con 14 curvas para completar el trayecto.
Tiene varios puntos que se han convertido en íconos del automovilismo, como el “Salut Gilles” escrito en la línea de llegada, el “muro de los campeones” donde tantos pilotos se han estrellados, así como las curvas cerradas que se han convertido en lugares de duelos y hasta accidentes.
El récord de la vuelta más rápida sigue en manos del brasileño Rubens Barrichello, quien en 2004 marcó 1:13.622.
Para conocer en detalle cómo es el trayecto que realizan los pilotos, la F1 publicó este video que incluye una animación del circuito, con cada una de las curvas y la fuerza de aceleración y frenado que deben hacer los pilotos:
Artículos relacionados
Castigar el precedente evitará una catástrofe...
De algo estoy convencido. Cuando no se castiga al culpable, y en este caso, de manera ejemplar; entonces, él va a volver, y terminará de d...
El Impact se convierte en el...
El Impact de Montreal quedará en los libros de historia. A partir de hoy los montrealeses serán hinchas del Club de Foot de Montréal. Un ...