Canadá es el segundo mejor país del mundo para los inmigrantes

El nacionalismo en algunos lados, la islamofobia en otros y las visiones proteccionistas en gran parte del mundo desarrollado. El contexto mundial parece encontrarse en una situación bastante complejo, especialmente para los inmigrantes.
De ahí lo interesante del nuevo ranking que publicó esta semana el portal US News, que como todos los años mide varios factores para determinar los mejores países en los que vivir como inmigrante.
En estas latitudes, lo que llama la atención es que Canadá quedó en el segundo lugar de la lista, sólo superada por Suecia.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores recaudaron las opiniones de más de 21.000 personas de todas las regiones del planeta, en las que se analizaron 80 países con características específicas.
En específico, para determinar qué hace de un país un buen lugar para los inmigrantes, se analizaron algunos factores, como “estabilidad económica”, “buen mercado laboral”, “igualdad de ingresos” y una categoría más abstracta como “un lugar en el que viviría”.
VER MÁS – Canadá es nuevamente el país con la mejor reputación en el mundo
Esto se complementó con algunos indicadores concretos, como el flujo de inmigrantes por año, su proporción en relación a la población general, las remesas que envían los inmigrantes a sus países de origen como indicador económico, así como las medidas específicas que cada país tiene en materia de integración.
Todos los factores se analizan en un puntaje máximo de 100 y luego se promedian para obtener un puntaje global de cada país.
El top 10 quedó de la siguiente forma:
- Suecia
- Canadá
- Suiza
- Australia
- Alemania
- Noruega
- Estados Unidos
- Holanda
- Finlandia
- Dinamarca
Otros países destacados fue el Reino Unido en el puesto 17, España en el puesto 22, Brasil en el puesto 32 y Argentina en el puesto 35.
El portal destaca que para Canadá es de gran importancia el celebrar las distintas culturas de sus ciudadanos, una muestra de sus políticas multiculturales. También remarca su alto nivel de vida, impulsado por una pujante industria de alta tecnología y su visión abierta en materia social y de comercio con el resto del planeta.
Eso hizo que el país sea catalogado como el segundo mejor en el cual vivir en 2017, no sólo para los inmigrantes.
Para conocer más sobre este estudio pueden entrar aquí.
Artículos relacionados
La guerra de la vacuna
¿A qué nos atenemos ahora? De un lado los voceros oficiales de los gobiernos nos hablan y nos dan informaciones que parecieran razonables,...
COVID-19: Estos son los cambios en...
Tal y como estaba previsto, el primer ministro de Quebec, François Legault, anunció cambios en las restricciones activadas en la provincia...
Cocina de la Nony: platos fáciles,...
Sacar una oportunidad de una dificultad y si es para ayudar a otros, pues, como dicen en Quebec, tant mieux. Eso fue lo que hizo Sonia Sanhu...