Netflix responde a las críticas por su acuerdo con el gobierno de Canadá

Luego de una semana cargada de críticas, columnas de opinión e incluso de entrevistas que han generado debate, Netflix Canada salió a “aclarar” algunos puntos sobre su polémico acuerdo con el gobierno federal.
En un texto que apareció en su página web, la empresa líder en streaming de contenido explicó varios puntos sobre el acuerdo y se defendió de algunas de sus prácticas.
El contexto: El gobierno canadiense anunció un acuerdo para que Netflix invierta $500 millones en un periodo de cinco años para la producción de contenido canadiense, incluido contenido en francés.
Si bien no lo dijeron de manera explícita, pero el acuerdo fue visto como una forma de callar los pedidos de muchos sectores de la población a que la empresa pague impuestos en Canadá.
Sin embargo, cuando se habla de impuestos no se hace referencia al impuesto sobre la venta, sino al impuesto que va al Fondo de Medios de Canadá, el cual pagan las empresas de cable y contenido para financiar las producciones locales.
La respuesta de Netflix
El gigante el streaming dice que el acuerdo con el Gobierno Federal es algo “único”, pues es primera vez que invertirán en un país para la creación de contenido local. Remarcan el valor que tiene el crear contenido en francés, aunque no dicen qué porcentaje de los $500 millones irán para producciones en la lengua de Molière.
Se defendieron de no pagar impuestos sobre la venta pues bajo las leyes canadienses los servicios extranjeros en línea no tienen que pagar este tipo de impuesto.
También aclararon que son un servicio en línea y no un teledifusor tradicional, por lo que tampoco se pueden regir por las directivas tradicionales que se aplican en el país, desde las cuotas de contenido canadiense. Señalan que esto es una ley aprobada desde 1999 e incluso dicen que al no ser teledifusor no reciben algunos de los beneficios… y no esperan recibirlos.
El texto trata de cerrar en una nota positiva, señalando que los planes de Netflix en Canadá son a largo plazo.
Artículos relacionados
Venezuela: Gran Concierto en Cúcuta, ingreso...
Son horas históricas para Venezuela. Este viernes 22 de febrero se realizará en Cúcuta, Colombia (frontera con Venezuela), el concierto V...
En video: Un montrealés convirtió su...
Un montrealés decidió no depender de la alcaldía para sacar su auto de la nieve, a pesar de que conduce un Smart.
Para perder peso, domina el arte...
El arte de hacerse buenas preguntas no es algo que nos enseñan en el colegio, aunque deberían…