Un camembert de Quebec fue nombrado el mejor del mundo… y los franceses no digieren la noticia

Para ser dos pueblos que comparten una historia y cultura, la rivalidad entre franceses y quebequenses es constante, pero amigable.
Sin embargo, ahora una gota parece haber derramado el vaso.
Recientemente se celebró el World Championship Cheese Contest, en Madison, Wisconsin. Un evento para elegir los “mejores quesos del mundo”.
Cuando llegó la categoría de los Camembert, los franceses habrían pensado que era no más que una diligencia, que la victoria estaba asegurada. Sin embargo, fue L’Extra, un sencillo queso que se encuentra en los automercados de Quebec, el que terminó superando a los 17 finalistas que había en esa categoría.
Para los “primos” en Francia, el anuncio fue casi un insulto, por muchos factores. Primero, el camembert es un símbolo del país europeo, y en particular de la región de Normandía.
Si bien es cierto que de esa región del noroeste francés nació ese queso de pasta blanda, con la globalización su producción se ha masificado en todo el planeta.
Sin embargo, la tradición se ha mantenido en llamar “camembert de Normandía” a los quesos hechos bajo el proceso original francés, mientras que a los industrializados, como el ganador quebequense, se le denomina simplemente “camembert”.
Eso nos lleva al segundo punto de discordia.
Muchos franceses no digieren el hecho que un queso producido de forma industrial, con leche pasteurizada y que se vende por alrededor $6 por unos 170 gramos, haya ganado una categoría marcada por la tradición.
El camembert de Normandía es fabricado con leche cruda, de vacas que han tenido una alimentación particular. Un queso bastante artesanal, que requiere de varias semanas para madurar.
Todo ese conocimiento de generación fue derrotado por una cooperativa, Agropur, con sede en Saint-Hyacinthe, una ciudad de poco más de 50.000 habitantes, cerca de Montreal, que produce el ganador L’Extra.
La noticia fue reproducida en Francia, con cientos de comentarios de usuarios molestos. Otros han intentado explicar las razones que llevaron a la sorpresiva victoria –o derrota, dependiendo del lado desde el que se vea-.
Agropur fue fundada en el año 1938 y cuenta con una cifra de negocios de $6.400 millones anuales. Cuenta con 8.300 empleados, que trabajan en 39 plantas de fabricación en todo Norteamérica.
Fabriqué à Saint-Hyacinthe, le camembert l’Extra s’est imposé face à 17 autres produits concurrents et a remporté le 1er prix du concours. pic.twitter.com/yZlItlZ2AY
— Agropur coopérative (@agropurcoop) March 15, 2018
https://twitter.com/Le_Figaro/status/975008419836030976
https://twitter.com/FJacotin/status/975019147502514176
tout ce qui vient du Québec m'exaspère. que ce soit les artistes ou les produits. je ne fais aucun achat provenant de cette région. et je zappe quand ses artistes passent à la tv. et bien sur,je n' y mettrais jamais les pieds;
— peter.rapean (@peter2mars) March 17, 2018
Artículos relacionados
Ya pueden enviar su carta a...
Ya comenzó el mes de diciembre, pero si sus niños están preocupados porque todavía no han escrito su carta a Santa Claus, no tienen por ...
Pop! La Luminothérapie celebra 10 años...
Cinco cajas, cinco personajes y como siempre la luz y los colores como protagonistas para dar algo de “calor” al invierno montrealés. E...
Ontario renuente a comprar electricidad de...
Doug Ford, Primer Ministro de Ontario, respondió a François Legault, Primer Ministro de Quebec, que Ontario no comprará energía eléctri...