¿Qué pasa cuando las mujeres llegan a los 50 años? ¿Cuáles son los cambios sicológicos y físicos que experimentan? ¿Qué hacer para sobrellevarlos y aceptar lo que implican?
Mujeres de 50 y más es una simpática obra que plantea todas estas interrogantes gracias a una narrativa ligera, en donde la realidad, el humor y la simbología forman parte esencial.
La obra, que fue presentada en el marco del 1er Festival International du Théâtre Mexique à Montréal 2011 (que se llevará a cabo hasta el próximo 23 de octubre) narra la experiencia de Sonia, una mujer recién llegada a sus cincuenta que se debate si asistir o no al encuentro organizado por sus compañeras del colegio. Las dudas son clásicas: “¿Voy o no voy? “No me siento en forma”. ¿Cómo me visto?”, son algunos de los planteamientos que se hace la protagonista antes de asistir al restaurante pautado para el encuentro.
Decidida, Sonia opta por ir y se encuentra con una grata sorpresa: no se trata solo de una reunión de colegio, pues era también una fiesta por el cumpleaños 50 de la protagonista.
El encuentro sirve también para que sus amigas narren sus experiencias a través de diferentes escenarios que muestran los años pasados a través de sus cuentos.
“Se trata de una adaptación de Ana Gloria Blanch llena de fragmentos que pasan cinco mujeres de 50. Amores, desilusiones, traiciones y el goce de la vida a través de aceptarse cuando nos vemos al espejo”, narran los propios documentos del festival.
El grupo está conformado por actores y actrices latinoamericanos quienes trabajan en conjunto para impulsar la cultura “Ñ” en Montreal .
Cabe destacar que quienes no hayan tenido la oportunidad de asistir a las primeras dos presentaciones, habrá función nuevamente este domingo 23 de octubre.
Aclaratoria
La obra presentada corresponde a una adaptación del best-seller Mujeres de 50. Pequeño manual ilustrado de supervivencia, cuyas autoras son Hilda V. Levy y Daniela Di Segni. Fue editado por Random House Mondadori. La adaptación teatral de la obra pertenece a Liliana Pécora.
Hacemos esta aclaración en virtud de la información enviada a nuestra redacción por las autoras Hilda V. Levy, Daniela Di Segni y por la propia Liliana Pécora.
María Gabriela Aguzzi V. @GAbAguzzi gaguzzi@noticiasmontreal.com
Con información de Sonia Sanhueza