Eran las 4:30 am cuando llegó la primera votante venezolana al Consulado de Venezuela en Londres. Venía de Escocia, como muchos otros ciudadanos que se dirigieron a este centro de votación, el cual recibió a electores de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Muchos vinieron a votar con sus maletas, tal y como lo hizo Natalia, quien vive en las afueras de Londres y se vino en tren el día anterior para asegurar su voto. Banderas, gorras y franelas con el tricolor venezolano fue la regla. Familias enteras y jóvenes charlaban y tomaban fotos con amigos y conocidos a las puertas de la sede consular.
Aproximadamente a las 12 del mediodía se desplegó una bandera venezolana que abarcaba toda la calle y fue el centro de fotos y de lágrimas de alegría de los votantes que aún estaban en fila. Ya a las 2:00 pm unos 1.400 venezolanos de los 2.066 que están inscritos habían ejercido su derecho al voto.
A pesar de las denuncias de muchos ciudadanos que no pudieron inscribirse en el Registro Electoral Permanente por falta de pasaporte o por no poder demostrar su estatus migratorio, la afluencia de gente ha sido mayor de la esperada. “Llevo 10 años en Londres, y de todas las elecciones a las que he venido, es la primera vez que veo tanta gente”, dijo Yajaira De Ornelas.
Ricardo atribuye la afluencia de electores a la intensa campaña vivida en Venezuela y al hecho de que las penurias que muchos estudiantes venezolanos en el exterior pasan con el control cambiario que existe en en el país suramericano desde el 2003 y que les impide obtener divisas extranjeras libremente.
A las 6:30 am las mesas ya estaban instaladas, a diferencia de elecciones pasadas cuandolos electores empezaron a votar aproximadamente a las 8:30 am. Voluntarios del Comando Venezuela en el Exterior asistieron a los electores en la búsqueda de mesa, cuaderno y renglón. Las colas obstaculizaron el tráfico en varias oportunidades.
Ana Melissa Zárraga
Foto: Ana Melissa Zárraga