
El 2014 terminó para los Encuentros NM y lo terminamos con una sonrisa en el rostro, con una conferencia dedicada a la transición profesional y la búsqueda de empleo en Quebec.
Este miércoles 26 de noviembre fuimos unas 110 personas reunidas para escuchar a los expertos, y sobre todo, compartir experiencias sobre lo que significa buscar un trabajo que llene nuestras expectativas y cómo, muchas veces, existen distintos caminos para llegar a ese mismo objetivo.
Nuestros invitados fueron:
- María Beatriz Álvarez, psicóloga: quien habló sobre cómo preparar un análisis DOFA de nuestra situación actual y cómo beneficiarnos de eso para iniciar el proceso de búsqueda de empleo.
- Luz Torres, consejera de transición profesional: quien habló sobre las diferentes opciones que existen en el proceso de transición profesional y cómo cada caso tiene una solución diferente.
- Maia Korotkina, consejera de la Universidad McGill: habló sobre la importancia que pueden tener los estudios como herramienta de transición profesional y explicó los distintos programas que existen.
- Susana Díaz, consejera en Recursos Humanos: dio una explicación de cómo prepararnos para salir a buscar empleo, desde la importancia del CV, hasta el valor que tiene una buena red de contactos.
- Armando Collante, representante de Western Union: Contó su experiencia buscando empleo y dio algunos consejos para aquellos que pueden sentirse desmotivados en esta etapa.
Lo que aprendimos de la octava edición de los Encuentros NM:
- La búsqueda de empleo, así como el proceso de inmigrar a Canadá en general, es un maratón y no una carrera de 100 metros. No hay que desmotivarse ni esperar resultados inmediatos. Todo es un proceso, a veces, lento, pero seguro.
- El tener una red de contactos es fundamental. Muchas veces no prestamos atención al ressautage/networking, sin embargo, es una pieza fundamental de la cultura laboral de todo Canadá. Hay que conocer gente y expandir el círculo de referencias, muchas de las cuales en el futuro pueden convertirse fundamentales para conseguir un buen trabajo.
- No hay que tener miedo ni desmotivarse ante la idea de volver a estudiar. Muchas instituciones ofrecen programas especialmente destinados a la transición profesional y que pueden convertirse en esa referencia en el CV que termina de convencer a un empleador. En muchos casos, un simple certificado puede hacer la diferencia, todo depende de la profesión y de cada persona.
- Tampoco hay que tener miedo a cambiar de profesión –así sea ligeramente-, pues muchas veces esto puede ser la pieza que faltaba para conseguir un empleo estable, cercano a su área de dominio y con un buen salario. Para muchos inmigrantes a veces es difícil abandonar todo lo que se dejó atrás, pero muchas veces se olvida ver las posibilidades que se tienen adelante.
- Si bien existe mucha información, no duden en buscar aún más. Existen muchas universidad, organismos, privados y gubernamentales, programas municipales y muchas opciones para aquellos que están llegando a Montreal y que se encuentran en esa encrucijada de la transición profesional. Cuenten su historia sin temor y digan cuáles son sus sueños y sus metas. Se darán cuenta que muchos entienden exactamente lo que quieren decir.
Tenemos que agradecer a todos los patrocinantes que hicieron posible esta octava edición de los Encuentros NM: Scotiabank, Western Union y la Escuela de Estudios Continuos de la Universidad McGill, quienes cada vez se interesan más en la comunidad hispana, sus retos y sus proyectos.
¿No pudieron asistir al Encuentro NM? Aquí les dejamos el audio completo, gracias a nuestros amigos de Ozonico.net.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/178848410″ params=»auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true» width=»100%» height=»450″ iframe=»true» /]
Twitter: @PabloJinko – pablo@noticiasmontreal.com

María Beatriz Álvarez


