
Canadá sigue generando buenas percepciones alrededor del mundo y por ende, buenas «calificaciones». En esta oportunidad, el Reputation Institute ubicó a dos de sus ciudades entre el top 10 de las urbes con mejor reputación del globo: Vancouver y Montreal.
Se trata de la primera vez que Montreal entra en el top 10, una ciudad que desde hace un par de años viene siendo golpeada con denuncias de corrupción, con las consecuencias de tener una infraestructura antigua y un desempeño económico más lento en comparación con otras urbes canadienses. Esto es evidencia de que la ciudad sigue avanzando a pesar de los momentos no tan positivos.
Ambas ciudades canadienses cumplen con los principales requisitos para estar en el mencionado ranking, los cuales permiten medir desde los resultados económicos de la urbe, hasta su seguridad y su belleza.

Foto: Pablo A. Ortiz / Grupo NM
Los factores que analiza este instituto para realizar el ranking son:
Economía de avanzada:
- Sede de numerosas empresas
- Produce una gran cantidad de productos y servicios reconocidos
- Está a la vanguardia de la tecnología
- Ofrece un ambiente favorable para la creación de negocios
- Tiene perspectiva de crecimiento y un gran potencial para el futuro
Un ambiente atractivo
- Es una ciudad bella
- Ofrece una gran variedad de experiencias, desde culinarias hasta deportivas
- Es hogar de numerosos artistas, científicos, escritores y políticos
Tiene un gobierno efectivo
- Ofrece un ambiente seguro para locales y turistas
- Tiene una estructura bien desarrollada en sus instituciones políticas y legales
- Tiene políticas progresivas en cuanto a lo económico, lo social y lo ambiental
- Posee una infraestructura idónea para el transporte y las comunicaciones
- Está gobernada por líderes respetados
El ranking 2014 está liderado por Viena, seguida por Múnich, Sídney, Florencia y Venecia, en el top 5.
VER TAMBIÉN:
- Canadá tiene la quinta mejor “marca país” del mundo, según nuevo ranking
- Montreal y Toronto están en el top 10 de las mejores ciudades del mundo para estudiantes
- La ciudad del futuro: lo que aprendimos de Je Vois Montréal
- Montreal entre las mejores ciudades del mundo para comer (y la mejor de Canadá), según Thrillist
- Montreal es el gran motor económico de Quebec pero se está quedando atrás, sugiere reporte
- Vancouver, Toronto y Calgary repiten en el top 5 de las mejores ciudades para vivir de The Economist
Vale la pena destacar que en el ranking 2013 Toronto era la segunda ciudad con mejor reputación en el mundo, mientras que la lista 2012 la lideró Vancouver. De hecho, Toronto está entre las urbes que han tenido una evolución negativa, junto con otras ciudades como Houston (EE UU), Bogotá (Colombia) y Santiago (Chile). En el ranking 2014, sin embargo, se encuentra en la posición 26.

Barcelona (España) aparece igualmente en el top 10 de las ciudades con mejor reputación del globo (posición 9); mientras Madrid ocupa el lugar 32 de las 100 urbes.
Para llegar a estos resultados el instituto entrevistó, en línea, a más de 19.000 personas en los países que pertenecen al G8, para ubicar en el ranking a las 100 ciudades que están en esta lista.
También es necesario destacar que Barcelona (España) aparece igualmente en el top 10 de las ciudades con mejor reputación del globo (posición 9); mientras Madrid ocupa el lugar 32 de las 100 urbes.
¿Y Latinoamérica?
La primera ciudad latinoamericana en aparecer en el ranking es Monterrey, México (57), que está en la lista de las urbes con reputación “media”.
Ya en el ranking de las ciudades con reputación “baja” aparecen Cancún (58), Río de Janeiro (60); Montevideo (63); Buenos Aires (67).
La urbe con la reputación más baja en el ranking 2014 es Bogotá (puesto 100). En los últimos 10 lugares se encuentran Caracas (Venezuela); Mumbai (India); Nueva Deli (India); Moscú (Rusia); Ciudad de México (México); Karachi (Pakistán); Cairo (Egipto).
Twitter: @GAbAguzzi / gaguzzi@noticiasmontreal.com