
Las ciudades de Toronto y Vancouver quedaron seleccionadas entre las 10 primeras urbes del continente en en el ranking, listado que realiza la revista británica fDi, del grupo The Financial Times.
Este ranking, que toma en cuenta un total de 421 urbes de las Américas, de distintos tamaños, permite medir el crecimiento y el potencial que ofrecen las urbes del mundo hacia las inversiones extranjeras directas, siendo Nueva York la ciudad que ocupa el primer lugar de la lista.
VER TAMBIÉN:
- Vancouver, Toronto y Ottawa en el top 20 de las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo
- Vancouver y Montreal entre las 10 ciudades con mejor reputación del mundo
- Vancouver, Toronto y Calgary repiten en el top 5 de las mejores ciudades para vivir de The Economist
Toronto y Vancouver ocupan en el ranking de este año las posiciones 6 y 8, respectivamente.

Fuente: fDi
Montreal, mientras tanto, se ubica en el noveno lugar si se toman en cuenta sólo las grandes ciudades del continente. Asimismo, esta ciudad quebequense ocupa la posición seis si se mide únicamente el factor de business friendliness: que permite observar la apertura hacia nuevos negocios y nuevas inversiones, la facilidad para hacer negocios, el número y las ganancias de los proyectos de inversión, la fiscalidad, el número de licencias y patentes emitidas y la cantidad de días necesarios para crear una empresa.

La ciudad de Quebec, por su parte, se ubica entre los primeros 20 puestos en dos de las categorías que son analizadas para realizar el ranking American Cities of the Future. La ville de Québec ocupa el tercer lugar cuando se analiza la facilidad para hacer negocios, siendo ésta su segunda oportunidad en dos años consecutivos en ubicarse en el top 10 de esta categoría. Ocupa la posición tres en cuanto a la Best fDi Strategy, que analiza las mejores estrategias de promoción y atracción de inversión extranjera. Entre los criterios tomados en cuenta para realizar la clasificación se encuentran las iniciativas para dar a conocer las ventajas ofrecidas por la ciudad de cara a los inversionistas, así como la cantidad y la cualidad de información puesta a su disposición. Este ranking también toma en cuenta las iniciativas ofrecidas a los inversionistas, la presencia de infraestructura y de grandes proyectos de desarrollo, así como la visión para garantizar el lograr el pleno potencial de atracción de una ciudad.
Carl Viel, presidente y director general de Québec International, aseveró -a través de un comunicado de prensa-: “este doble reconocimiento destaca el ambiente de negocios favorable y el dinamismo empresarial que caracteriza a la economía de la región de Quebec después de varios años, confirmando los esfuerzos de nuestra red de recibimiento para las inversiones extranjeras directas».

Sobre Calgary, el ranking la ubica en la posición 6 de las grandes ciudades de América que tienen un mejor futuro en cuanto a estilo de vida y capital humano.
En Latinaomérica
Si se observa el ranking realizado por fDi en la región latinoamericana, es Sao Paulo la ciudad que se ubica en el primer lugar, seguida por Ciudad de México y por Santiago de Chile.
En la publicación se destaca que “la mayor ciudad de Brasil ha vuelto a quedar en la primera posición del ranking como mejor ciudad latinoamericana. Entre los años 2010 y 2014 recibió un total de 556 proyectos de inversión procedentes de empresas extranjeras llegando a consolidarse como la ciudad que más inversiones atrajo».

Para ver el reporte completo: aquí.