Hace un par de semanas un grupo de abogados canadienses introdujo una demanda contra la reforma de la Ley de ciudadanía, argumentando que ésta, al establecer las formas en las que las personas con dos ciudadanías pueden perder la canadiense, genera una especie de ciudadanos de dos categorías.
El líder del Partido Liberal de Canadá, Justin Trudeau, también considera que la polémica ley de los conservadores genera dos tipos de ciudadanía, por lo que prometió, en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones del 19 de octubre, que de llegar al poder dicha reforma sería derogada.
VER TAMBIÉN:
- Introducen demanda en contra de la reforma a la ley de ciudadanía de Canadá
- Las preguntas más frecuentes sobre la reforma de ciudadanía de Canadá
- Blogs NM: Sobre la ciudadanía y el derecho al voto en el extranjero
- La nueva ley de ciudadanía canadiense recibe la sanción real y entra en vigencia
En el caso de llegar al gobierno federal, dijo Trudeau, «los liberales garantizarán que todos los derechos fundamentales de los ciudadanos serán respetados como está establecido en la Carta Canadiense de Derechos y Libertades».
Como se recordará esta ley fue aprobada en junio de 2014, mientras que sus cambios comenzaron a entrar en vigencia en mayo de este año. Uno de esos cambios es una resolución que permite el revocar la ciudadanía. Ha sido una de las leyes más controversiales presentadas por el gobierno de Stephen Harper. El principal problema planteado hasta ahora es que esta nueva ley que afecta únicamente a los ciudadanos con doble nacionalidad, incluso si nacieron en territorio canadiense.
Al respecto Trudeau insiste en que con la ley «hay una sugerencia de que algunos de nosotros podemos ser menos canadienses que otros, una sugerencia de que quien debería decidir quién se queda y quién se va de Canadá sea un político electo en lugar de nuestro sistema de justicia». Esto considerando que es el Ministerio de Inmigración el que tiene el poder de encaminar la revocación de la ciudadanía una vez una persona fue condenada por uno de los crímenes que aplican.
La promesa de Trudeau fue vista por los conservadores como una «muestra más» de que el candidato liberal «simplemente no está listo» para ser primer ministro de Canadá. En un comunicado de prensa el partido gobernante respondió a la propuesta de Trudeau aseverando que «sólo los conservadores pueden generar la confianza de que tomarán acciones en contra de aquellos que podrían hacer daño a Canadá y de mantenerse firme por los valores canadienses».
Trudeau, a través de las redes sociales, ha venido compartiendo el siguiente mensaje: «no hay ciudadanos de segunda clase. El gobierno que dirigirá este país deberá unir a los canadienses en lugar de enfrentarlos».