
Este lunes fue publicada la lista de las mejores universidades del mundo, según el QS World University Ranking y como todos los años, varias casas de estudio canadienses lograron posicionarse entre las mejores.
Sin embargo, varias de las universidades más reconocidas del país sufrieron cambios en las posiciones que se ubicaron para este listado del año 2015, en relación con el año anterior.
La Universidad McGill recobró el primer lugar entre las universidades canadienses, superando a la Universidad de Toronto, que había sido la que comandaba el pelotón desde hace algunos años en el QS World University Rankings, uno de los más reconocidos de todo el mundo y que califica a las casas de estudio más importantes de todo el planeta.
McGill a la cabeza
La Universidad McGill fue catalogada como la mejor universidad canadiense en 2015. Sin embargo, perdió algo de terreno en el ranking global, pasando de la casilla 21 al puesto 24 a nivel mundial.
Esta universidad, ubicada en Montreal y fundada en 1821, recibe estudiantes de 150 países diferentes y cuenta con na de las mejores escuelas de medicina de Norteamérica.
En el segundo lugar canadiense está la Universidad de Toronto, que perdió varios puestos y cayó al lugar 34 a nivel mundial. Sin embargo, sigue siendo reconocida por sus escuelas de comunicación, literatura, así como sus departamentos de investigación.
El «podio» canadiense lo cierra la Universidad de Columbia Británica, que consiguió el puesto 50 en el ranking mundial.
Así quedó toda la lista de universidades canadienses (entre paréntesis su ranking a nivel global):
- Universidad McGill, Montreal (24)
- Universidad de Toronto (34)
- Universidad de Columbia Británica (50)
- Universidad de Alberta (96)
- Universidad de Montreal (115)
- Universidad McMaster (149)
- Universidad de Waterloo (152)
- Western University (192)
- Universidad de Calgary (204)
- Universidad Queen’s (206)
En total 26 universidades canadienses quedaron entre las 800 mejores del mundo, de las cuales 10 están entre las mejores 300.
En Latinoamérica
La Universidad de Buenos Aires, en el puesto 124, fue la casa de estudios latinoamericana que mejor quedó posicionada en el ranking de QS. En el puesto 143 se encuentra la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, mientras que la Universidad Autónoma de México (UNAM) logró el puesto 160.
La Universidad de Barcelona, en España, quedó en el puesto 166.
A nivel mundial
Así quedó el ranking de las 20 mejores universidades de todo el mundo:
- Massachussett Institute of Technology (MIT), Estados Unidos
- Universidad Harvard, Estados Unidos
- Universidad de Cambridge, Reino Unido
- Universidad Stanford, Estados Unidos
- California Institute of Technology (Caltech)
- Universidad Oxford, Reino Unido
- University College London, Reino Unido
- Imperial College Londo, Reino Unido
- ETH Zurich – Instituto Federal Suizo de Tecnología, Suiza
- Universidad de Chicago, Estados Unidos
- Universidad Princeton, Estados Unidos
- Universidad Nacional de Singapur, Singapur
- Universidad Tecnológica Nanyang, Singapur
- École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza
- Universidad Yale, Estados Unidos
- Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos
- Universidad Cornell, Estados Unidos
- Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos
- Kings College London, Reino Unido
- Universidad Nacional Australiana, Australia
Para conocer más de este estudio pueden entrar aquí.