
El reconocimiento de competencias adquiridas (RAC) es un proceso dirigido a una clientela adulta. Se trata de personas que han adquirido una cantidad de experiencias, ya sea experiencia de trabajo o experiencia de vida.
El RAC a nivel colegial va a permitirles de hacer evaluar sus conocimientos, saber hacer y saber ser en relación con un programa oficial de estudio del CEGEP (Colegio de Enseñanza General y Profesional). Las personas candidatas pueden demostrar sus competencias sin que necesariamente estén obligadas a volver a la escuela para seguir la formación completa. Al final del proceso las personas van a poder recibir una certificación de estudios colegiales (AEC) o un diploma de estudios colegiales (DEC).
El RAC ofrece un camino muy individual y autónomo. El objetivo consiste en demostrar todo lo que se ha adquirido en el mercado laboral, al igual que todo lo que se ha adquirido a través de experiencias diversas como el voluntariado o como un asistente natural.
El proceso es personalizado, es decir, las personas candidatas son acompañadas, orientadas por consejeros pedagógicos que están ahí para responder a determinadas preguntas cuando ellas se preparan. A continuación, se pueden adaptar horarios a las situaciones de personas con un trabajo que pueden venir al colegio en las noches o los fines de semana.
Toda persona adulta que tenga un interés en avanzar para obtener un aumento salarial, un mejor empleo o para obtener un diploma puede tratar de ser aceptado a un proceso de reconocimiento de competencias.
Yves Delair, collège Champlain Saint-Lambert, Colaboración especial.
La RAC permite a los adultos obtener créditos académicos por las competencias y conocimientos que han adquirido en su trabajo, formaciones, voluntariados y experiencias de vida. A los inmigrantes les permite obtener una certificación oficial de una casa de estudios canadiense. Más detalles aquí.