El 11 de agosto de 1959 nació en Buenos Aires Gustavo Adrián Cerati. Hace 58 años nació quien se convertiría en uno símbolo de la música en español, un capítulo privilegiado del rock sudamericano.
Amó la música desde que era pequeño. En internet es posible conseguir fotos sosteniendo una guitarra desde que era un niño. Como adolescente explotó su creatividad de todas las formas posibles.
Como joven adulto comenzó a estudiar publicidad, hasta que en 1982 creó los lazos con Zeta Bosio y Charly Alberti. El resultado fue uno de los mejores tríos que ha existido: Soda Stereo.
En la búsqueda por su identidad Cerati tomó prestado de todos quienes le inspiraban. The Cure, The Police. Desde ese primer disco todo fue en ascenso, el ritmo se pulió, sus letras cada vez eran más sinceras, al punto que se convirtieron en poesía, en literatura, en filosofía.
Tuvo el coraje de dejar atrás a Soda, dejar la comodidad de la constancia, para lanzarse a una carrera de solista, la cual lo elevó un poco más en el pedestal que toda Latinoamérica lo tenía.
Pero como muchos de su generación, su estrella se apagó de la manera más sorpresiva en 2010. Luego de un concierto en Venezuela, un problema de salud que lo enviaría a un largo coma. A un largo duelo para sus fanáticos que finalmente terminó en 2014 con su fallecimiento.
Su legado parece vencer a la erosión del tiempo. Sus canciones, incluso las de los años 80, parecen tan vigentes como cuando se escuchaban en vinil o en cassette.
Y hoy celebramos uno más de sus cumpleaños como si todavía estuviera entre nosotros, haciendo lo que mejor sabía hacer.
Para celebrar a Cerati, aquí 10 temas que marcaron su carrera. (Esta lista es la misma que compartimos hace unos años con motivo de su muerte):
1) Trátame Suavemente
La única canción de Soda Stereo que no estuvo compuesta por alguno de los integrantes de la banda, pero que con los años se convirtió en un clásico.
2) Juegos de Seducción
De esas canciones que se te quedan grabadas en la cabeza por el riff de guitarra.
3) Persiana Americana
Sonido muy ochentoso, pero muy pegajoso
4) La Ciudad de la Furia
Una canción que fue reinventada para el Unplugged y que se convirtió en un clásico.
5) Un millón de Años Luz
Otra de esas canciones que demuestran lo buen guitarrista que era Cerati.
6) Primavera 0
Una buena canción que se hizo un éxito comercial a pesar de estar centrada en una progresión de armonía que se repite una y otra vez.
https://www.youtube.com/watch?v=yT9dVHv9Zu4
7) Zoom
Canción perfecta que nos hacer recordar al MTV de los 90… en el que realmente pasaban videoclips.
8) Crimen
Cerati demuestra que es capaz de componer un hit con un piano.
9) Puente
Una canción completa desde su inicio hasta su cierre.
10) Adiós
“No es soberbia, es amor… poder decir adiós… es crecer”