Mientras en Quebec el bilingüismo aumenta, el Parti Québécois quiere leyes más severas para la protección del francés, sobre todo, de cara a los inmigrantes.
La propuesta más reciente realizada por el PQ tiene que ver precisamente con los resultados del Censo 2016, que muestran un número creciente de alófonos y anglófonos en la provincia, al mismo tiempo que evidencia un mayor bilingüismo. Pero las estadísticas también muestran que el uso del francés en la Belle Province está estable en 94%, mientras el número de personas que tienen este idioma como lengua materna ha caído.
Jean- François Lisée, líder del partido, critica los resultados del censo, pero va más allá y cree que, en el caso de Montreal, hay cada vez menos personas que tienen el francés como lengua materna.
La respuesta de Lisée es el proyecto de ley 202, que sería presentado en los primeros 101 días de un eventual gobierno del PQ. Recordemos en este punto que en Quebec habrá elecciones provinciales en octubre de 2018.
VER TAMBIÉN:
- Censo 2016: El español sigue creciendo en Canadá, pero…
- Censo 2016: Canadá registra la tasa de bilingüismo más elevada de la historia
- Censo 2016: más canadienses viven solos y otros datos sobre la familia
De llegar a ser elegido como gobierno el año entrante, Lisée obligaría a todos los futuros inmigrantes que se quieran establecer en Quebec el conocer bien el francés.
También pediría a las compañías federales con presencia en Quebec que operaran en francés.
El proyecto de ley también exigiría a los estudiantes de centros educativos angloparlantes el pasar un examen de francés para poder graduarse.
“Si deseas un título de estudios superiores en Quebec, un lugar donde las cosas pasan en francés, creo que es sólo decencia básica para una sociedad el darte una herramienta y esa herramienta es ser capaz de hablar francés”, dijo al respecto Lisée.