El gobierno de Quebec está buscando vías atender la situación especial que se presenta en este regreso a clases, considerando los miles de solicitantes de refugios que han pasado la frontera entre Estados Unidos y Canadá a pie, de los cuales, muchos, tienen hijos en edad escolar.
Según informó este lunes el ministro de educación de la provincia, Sebastian Proulx, hasta ahora, 10 escuelas han sido habilitadas para recibir a los hijos de estos inmigrantes, pero el ministro no descarta que ese número aumente en las semanas por venir.
Proulx infiormó que son varios centenares de niños en esta situación que requieren de servicios educativos y que muchos de los que se encuentran en la actualidad en refugios temporales podrían tener un primer encuentro con las autoridades educativas tan pronto como la semana entrante.
Los niños que están aún en refugios, explicó el ministro, tendrán actividades educativas, pero no serán asignados, aún, a una escuela en particular.
Aquellos de familias que ya fueron trasladadas a viviendas, podrán inscribirse en escuelas del sector, de forma inmediata.
VER TAMBIÉN:
- El número de personas cruzando la frontera en Quebec se redujo en los últimos días
- Quebec dará cheques de ayuda social a miles de solicitantes de refugio
- En dos semanas más de 3.800 personas han cruzado la frontera para solicitar refugio en Canadá
- Canadá quiere aclarar las reglas a quienes intenten cruzar la frontera en busca de refugio
- ¿Por qué hay personas que cruzan a pie la frontera canadiense para pedir refugio? Lo que dicen las leyes
- Quebec finalmente ofrecerá educación gratuita a los niños “sin papeles”
La diputada liberal Filomena Rotiroti, del Comité de Educación y Cultura de la Asamblea Nacional, dijo que la solicitud de refugio no es algo nuevo en Canadá, pero que este año representa un reto mayor que en los previos.
“Cada año, tenemos una cantidad de estudiantes que llegan al sistema a través de esta vía. Obviamente, este año tenemos un volumen mayor, pero estamos discutiendo con las comisiones escolares que están al tanto de estos estudiantes, porque tenemos necesidad de recibirlos. Haremos entonces los arreglos necesarios para recibirlos en nuestras escuelas”, explicó Rotiroti.
Según información de la ministra de Inmigración de Quebec, Kathleen Weil, de las más de 8.000 personas que han cruzado la frontera a pie en dos meses, un tercio son niños.