Canadá dio un paso al frente e impuso sanciones a 40 ciudadanos venezolanos vinculados al gobierno del país sudamericano, incluido el presidente Nicolás Maduro.
El gesto es la más reciente ofensiva diplomática del gobierno de Justin Trudeau en contra del régimen socialista, al cual acusa de mantener un “comportamiento antidemocrático”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá confirmó la noticia en un comunicado publicado en la tarde de este viernes. Ottawa dice que esto busca “enviar un claro mensaje de que su comportamiento antidemocrático genera consecuencias”.
La medida fue anunciada por la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, en momentos en los que se encuentra en Nueva York por la Asamblea General de la ONU.
“Canadá no se mantendrá callada mientras el gobierno de Venezuela despoja a su pueblo de sus derechos democráticos fundamentales”, declaró la canciller en un comunicado. “El anuncio de hoy de las sanciones en contra del régimen de Maduro subrayan nuestro compromiso por defender la democracia y los derechos humanos alrededor del mundo”.
La ministra Freeland concluyó señalando que “Canadá es solidario con el pueblo venezolano en su lucha por restaurar la democracia en el país”.
¿Qué dicen las sanciones?
Los documentos publicados por el Gobierno Federal explican que estas medidas se tomaron como parte de una asociación que se selló a inicios de mes entre Estados Unidos y Canadá, en el que se comprometieron a tomar acciones ante el régimen venezolano.
La lista incluye a 40 ciudadanos venezolanos con vínculos con el gobierno de la nación petrolera, incluidos el propio presidente Maduro, la canciller Delcy Rodríguez y la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena.
Aquí la lista entera:
- Nicolás MADURO MOROS
- Tibisay LUCENA RAMÍREZ
- Elías José JAUA MILANO
- Tareck Zaidan EL AISSAMI MADDAH
- Tarek Willians SAAB HALABI
- Néstor Luis REVEROL TORRES
- Roy Antonio María CHADERTON MATOS
- María Iris VARELA RANGEL
- Pedro Miguel CARREÑO ESCOBAR
- Diosdado CABELLO RONDÓN
- Susana Virgina BARREIROS RODRÍGUEZ
- Freddy Alirio BERNAL ROSALES
- Delcy Eloína RODRÍGUEZ GÓMEZ
- Tania D’AMELIO CARDIET
- Aristóbulo ISTURÍZ ALMEIDA
- Jorge Jésus RODRÍGUEZ GÓMEZ
- Francisco José AMELIACH ORTA
- Carlos Alfredo PÉREZ AMPUEDA
- Sergio José RIVERO MARCANO
- Jesús Rafael SUÁREZ CHOURIO
- Carmen Teresa MELÉNDEZ RIVAS
- Bladimir Humberto LUGO ARMAS
- Gustavo Enrique GONZÁLEZ LÓPEZ
- Elvis Eduardo HIDROBO AMOROSO
- Remigio CEBALLOS ICHASO
- Antonio José BENAVIDES TORRES
- Hermann Eduardo ESCARRÁ MALAVÉ
- Sandra OBLITAS RUZZA
- Socorro Elizabeth HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
- Maikel José MORENO PÉREZ
- Gladys Maria GUTIÉRREZ ALVARADO
- Juan José MENDOZA JOVER
- Luis Fernando DAMIANI BUSTILLOS
- Lourdes Benicia SUÁREZ ANDERSON
- Carmen Auxiliadora ZULETA DE MERCHÁN
- Arcadio de Jesús DELGADO ROSALES
- Calixto Antonio ORTEGA RÍOS
- Andrés Eloy MÉNDEZ GONZÁLEZ
- Manuel Enrique GALINDO BALLESTEROS
- Vladimir PADRINO LÓPEZ
Ottawa explicó que estas sanciones prohíben a cualquier ciudadano canadiense, dentro o fuera del país, realizar operaciones financieras con las personas nombradas, proveer servicios financieros, dar su nombre para una operación en nombre de estas personas, ofrecerles mercancía, entre otros.
El reglamento publicado con el gobierno también explica que todo organismo o persona en el país debe informar a la Policía Montada o alguna agencia de seguridad federal si tiene en la actualidad algún tipo de relación con las personas señaladas en reciente decisión.
Por meses Canadá ha denunciado los gestos del gobierno de Nicolás Maduro, los cuales califica como signos de una dictadura. En su momento condenó los ataques del gobierno a los poderes de la Asamblea Nacional, electa por voto popular, y más recientemente denunció el quiebre de la democracia con la imposición de una Asamblea Constituyente, conformada por puros seguidores del chavismo.