La venta de apartamentos en el área metropolitana de Montreal registró un aumento récord de 23% en noviembre, respecto al mismo mes de 2016.
Esta la información de la Greater Montreal Real Estate Board, que dijo esta semana que el número de transacciones fue de 1.137. Los suburbios del norte y del sur de la isla vieron aumentos más importantes: 53 y 33%, respectivamente.
En noviembre, la venta de viviendas (de todo tipo) avanzó 12% respecto a noviembre del año pasado, impulsada, en buena parte, por las transacciones de condos.
Mathieu Cousineau dijo que la sobreoferta de apartamentos que se vivió hace dos años ha sido completamente absorbida, lo que ha convertido el mercado de bienes raíces de Montreal en un mercado de vendedores, sobre todo en algunos vecindarios.
- VER TAMBIÉN: ¿Tiene Montreal un “mercado de vendedores”?
Entretanto, la venta de viviendas unifamiliares aumentó 8% en noviembre, mientras que la de dúplex y triplex ascendió 5%.
Con un total de 3.348 transacciones, el mes pasado fue el noviembre más movido para este mercado en ocho años.
Los expertos aseveran que el boom es consecuencia de una mayor creación de empleos en la ciudad, un incremento en la confianza del consumidor, bajo desempleo y la inmigración.
- VER TAMBIÉN: Más de un millón de empleos a ocupar en los próximos años y la inmigración es clave, dice Couillard
Recordemos que la confianza del consumidor se encuentra en su punto más elevado en 10 años, lo que hace que la percepción general sea de “buen momento para comprar vivienda”.
Con el aumento en las transacciones también se está registrando un incremento en los precios. En noviembre, por ejemplo, el costo promedio para una vivienda en el área metropolitana de Montreal ascendió 6% y se ubicó en 387.254 dólares.
En la isla de Montreal, el precio promedio fue de 496.103 dólares, un monto 5% mayor al de hace un año.
Estos precios, si bien siguen aumentando, aún son bajos si se comparan con los costos promedios de las viviendas en las ciudades con mercados más movidos, como Vancouver y Toronto, donde las autoridades han intervenido con medidas precisas para evitar una burbuja inmobiliaria.