Está llegando a Montreal o está preparando su llegada a su nueva ciudad, su nuevo hogar; con todas las ganas de descubrir cada rincón de la metrópolis y todo lo que ofrece a quienes decidieron iniciar otro capítulo de su vida en un nuevo país.
Con la finalidad de acompañar a los nuevos y futuros residentes, el Bureau d’intégration des nouveaux arrivants de la alcaldía de Montreal (BINAM) creó Montréal Nouveau Départ, una herramienta en línea con muchísima información, y, sobre todo, ajustada a cada usuario.
¿Quiere conocer los servicios a los que podrá acceder una vez instalado en Montréal? Aquí van algunos ejemplos:
1) Servicios públicos en línea:
Encuentre en línea la información sobre servicios y programas públicos de los más variados, como las actividades socioculturales o los créditos para la compra o la renovación de viviendas. Pagar impuestos y multas o conocer las reglas y los horarios de la recolección de la basura es tan fácil como hacer algunos clics.
2) Tiempo libre y recreación:
Así sea para jugar fútbol con sus colegas del trabajo, participar en una obra de teatro, o simplemente relajarse con una clase de yoga, la ciudad cuenta con una gran cantidad de centros deportivos y culturales que ofrecen actividades para todas las edades y gustos.
3) Para divertirse:
En invierno, primavera, verano u otoño, no importa si hace frío o calor: Montreal ofrece festivales y actividades socioculturales durante todo el año. Cada distrito cuenta con sus propias actividades con el objetivo de promover la socialización de sus residentes y el consumo local.
4) Para los más pequeños:
Cuando llegan las vacaciones de los niños, los padres pueden soltar un suspiro de alivio gracias a la gran cantidad de actividades y campamentos que existen en la ciudad. Estos organismos cuentan normalmente con distintos tipos de subvenciones que los hacen accesibles a todos los bolsillos.
5) Una gran red de bibliotecas:
Montreal cuenta con más de 45 bibliotecas a lo largo de sus 19 distritos, las cuales ofrecen mucho más que un espacio para promover la lectura. Allí, los ciudadanos pueden participar en actividades culturales para niños y adultos, y también utilizar las computadoras con acceso a Internet gratuitamente. Los montrealeses también tienen a su disposición la Grande Bibliothèque, la más importante de toda la provincia, gracias al trabajo en conjunto de la ciudad con Bibliothèque et Archives nationales du Québec (BanQ).
6) Comunidad:
La red de organismos comunitarios ofrece numerosos servicios y ayudas a los residentes. Por ejemplo: talleres para madres primerizas o para practicar francés., jornadas sobre la integración al mercado laboral local o sobre emprendimiento, etc. Estos organismos trabajan para que cada ciudadano se integre y participe de manera efectiva en la sociedad.
Esto no es más que una pequeña muestra de todo lo que una ciudad acogedora como Montreal ofrece. El siguiente paso es entrar a Montréal, nouveau départ e ir descubriendo toda la información que existe sobre la metrópolis.
Para conocer esta herramienta en línea sólo tienen que entrar aquí: montreal.ca/nouveaudepart