Muchos lo daban como un hecho, que todo era cuestión de tiempo antes de que se confirmara la elección de Canadá, Estados Unidos y México como sede del Mundial 2026.
Sin embargo, un reciente reporte de la cadena ESPN señala que la pelea por ser sede del torneo deportivo más importante del mundo está más cerrada de lo que se esperaba, e incluso Norteamérica podría perder ante Marruecos, el otro país que ha presentado un proyecto.
El reporte, citando fuentes dentro de la FIFA y en las principales asociaciones de fútbol del planeta, señala que regiones como África, Sudamérica y Asia estarían más inclinadas a dar su voto a Marruecos. Y si bien Europa estaría del lado de la candidatura entre tres países, las cuentas no dan por completo.
¿La razón de este repentino rechazo? La situación política y social en los Estados Unidos.
Entre las razones que explican este débil apoyo a la sociedad entre estadounidenses, canadienses y mexicanos está la tensión social que se vive desde que Donald Trump llegó al poder.
Muchas asociaciones incluso no estuvieron muy contentas de acciones de la administración Trump como el veto para los viajeros de varios países musulmanes, o sus comentarios sobre los shithole countries.
Todo esto ha generado un sentimiento antiestadounidense que podría perjudicar la candidatura de 2026.
A esto se le suman un rechazo en ciertas cúpulas del fútbol mundial, en especial en Sudamérica, que no están contentas con las acciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que ha detenido a varios dirigentes acusados de corrupción.
De hecho, el propio Sepp Blatter mostró su apoyo a la candidatura de Marruecos:
World Cup 2026: Co-Hosting rejected by FIFA after 2002 (also applied in 2010 and 2018). And now: Morocco would be the logical host! And it is time for Africa again! #Fifa #CAF #@FIFAWorldCup
— Joseph S Blatter (@SeppBlatter) February 22, 2018
ESPN reporta que los oficiales encargados de la candidatura norteamericana pocas veces reciben preguntas técnicas por parte de las asociaciones que visitan. Por el contrario, les preguntan sobre cómo ve Estados Unidos a los extranjeros.
La FIFA aprobó acelerar el proceso de elección de la sede del Mundial, el cual se podrá decidir el próximo 13 de junio, en el Congreso previo al inicio del Mundial de Rusia. Esa fecha el organismo podría elegir a la candidatura ganadora.
El Mundial de 2026 será el primero con 48 equipos, lo cual requerirá de una mayor organización e infraestructura, lo cual –en teoría- daba la ventaja al proyecto entre los tres países del norte.
Sin embargo, los factores políticos podrían terminar siendo más determinantes.
Bajo el proyecto actual, Canadá sería sede de 10 partidos. Ciudades como Toronto, Montreal, Vancouver y Edmonton han manifestado su intención de albergar partidos del torneo.