En todas las esferas, político, social, comunitario, no importa donde sea, se habla sobre la falta de mano de obra en Canadá y las consecuencias que esto podría tener en la economía.
Ahora, un reporte de la Federación Canadiense de la Empresa Independiente (FCEI) ofrece cifras sobe esta realidad.
Según sus cálculos, para el cierre del año 2017 había 399.000 puestos de trabajo vacantes en el sector privado, lo que representa cifras récord.
Esto significa que el 3% de todos los empleos disponibles en el país están vacantes. Esta cifra es mucho superior al 2,4% registrado en el último trimestre de 2016.
“El problema de la carencia de mano de obra sigue creciendo”, señaló en un comunicado Simon Gaudreault, director de asuntos económicos de la FCEI. “Este es el segundo trimestre en fila que la tasa de empleos vacantes supera el punto máximo registrado a inicios del año 2008, antes de la recesión.
El organismo explica que cada día que un puesto de trabajo permanece vacante, se afecta a la economía, pues esto limita la capacidad de las empresas de tomar nuevos contratos y expandir sus operaciones.
Además, señalan que las principales empresas afectadas son las microempresas, con menos de 10 empleados, que representan la mayoría de la economía canadiense.
Resultados por provincia
Justamente fueron las tres principales provincias del país las que registraron las mayores tasas de puestos vacantes en relación a la cantidad de empleos existentes. Columbia Británica lideró la lista del cuarto trimestre de 2017 con 69.500 empleos que no han sido ocupados, lo que representa 3,9% de todos los empleos disponibles.
En Quebec esta tasa fue de 3,4%, producto de 94.700 cargos que no han sido ocupados, mientras que en Ontario existen 164.000 puestos vacantes, que representan el 3,2% de todos los trabajos existentes en la provincia.
Aquí la tabla de todas las provincias:
Provincias | Tasa de empleos vacantes | Número de empleos vacantes |
Columbia Británica | 3,9 % | 69.500 |
Quebec | 3,4 % | 94.700 |
Ontario | 3,2 % | 164.000 |
Nuevo Brunswick | 2,7 % | 6.300 |
Alberta | 2,4 % | 37.600 |
Manitoba | 2,3 % | 9.900 |
Saskatchewan | 2,3 % | 7.700 |
Nueva Escocia | 2,0 % | 6.000 |
Terranova y Labrador | 1,8 % | 2.800 |
Isla del Príncipe Eduardo | 1,6 % | 700 |
Por industrias
En cuanto a las diferencias entre los distintos sectores de la economía, el reporte de la FCEI señala que en el último trimestre de 2017 la proporción de empleos disponibles aumentó en 8 de los 14 sectores analizados.
Principalmente, las áreas de servicios personales, información, artes y espectáculos, comercio al detal y fabricación son las que registraron los mayores aumentos en cuanto a la cantidad de puestos sin llenar.
Aquí pueden ver el reporte completo.