La erupción del Volcán de Fuego, en Guatemala, dejó al menos 31 personas fallecidas, de acuerdo con los reportes oficiales.
Además, hay unas 20 personas heridas, entre ellas 12 niños. Cuatro sufrieron quemaduras de tercer grado, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de este país.
El volcán de Fuego inició su segunda erupción del presente año, con explosiones que elevan columnas de ceniza a 6 mil metros sobre el nivel del mar, flujos piroclásticos en barrancas. Por el momento no es necesario realizar evacuaciones.
Video: Armando Pineda, Espeleólogo. pic.twitter.com/rKQBeDyOgN— CONRED (@ConredGuatemala) June 3, 2018
Pero el total de personas afectadas por la erupción del volcán se eleva a 1,7 millones.
La comunidad más afectada fue la de El Rodeo, pues se encuentra enterrada por la lava y las cenizas.
Se presume que hay personas desaparecidas, pero las autoridades no han logrado contabilizarlas.
Testigos han aseverado que muchas personas no lograron salir al momento de la erupción del volcán.
Las agencias de noticias muestran imágenes de cuerpos atrapados en medio de lodo y lava, cubiertos por un manto de ceniza.
Ante el desastre, el gobierno de Guatemala aprobó en la madrugada el Estado de Calamidad Pública para los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
Asimismo, el gobierno guatemalteco declaró tres días de duelo nacional en todo el territorio de Guatemala.
En reunión de Consejo de Ministros se decreta Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez ⚠️ pic.twitter.com/caJUnqCnBQ
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 4, 2018
Hasta ahora, van más de 3.000 personas evacuadas, quienes están siendo ubicadas en refugios.
Según las autoridades, varias personas que se quedaron atrapadas estaban viendo de cerca el avance de la lava y el material volcánico.
Por eso, recordaron que ninguna persona debe estar a menos de 200 metros de una zona de riesgo.
Se sabe que el volcán tuvo varias explosiones este domingo, que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura, por lo que logró esparcirse por varios kilómetros.
En la capital del país, ubicada a 40 km del volcán, también se registró caída de ceniza.
Se trata de la segunda erupción de este volcán en 2018. La primera ocurrió el 1º de febrero y tuvo unas 20 horas de actividad.
https://www.facebook.com/JimmyOficial/posts/1984925601579237