El 1º de julio entran en efecto los aranceles que Canadá impuso a ciertos productos estadounidenses en respuesta a la medida similar anunciada por la administración de Donald Trump. Qué mejor manera de celebrar el Día de Canadá que “comprando canadiense”.
Esta es la campaña del sindicato del sector privado más grande del país, Unifor, organización que está pidiendo a los ciudadanos apoyar la producción nacional que, a su vez, se traduce en un apoyo a la creación de empleo.
Unifor considera que el “comprar canadiense” es la mejor respuesta a la “creciente guerra comercial con Estados Unidos”.
La campaña pide a los consumidores, trabajadores y empresas compartir información e imágenes de bienes y servicios made-in-Canada a través de las redes sociales, utilizando las etiquetas #ShopCanada y #ShopCA.
De acuerdo con voceros del sindicato, muchas veces los ciudadanos no consumen bienes y servicios canadienses porque no están al tanto de que son producidos en el país.
- VER TAMBIÉN: Una guía para “comprar canadiense” ante “guerra comercial” impulsada por Estados Unidos
La campaña también está siendo difundida vía Facebook, en I Shop Canada.
El lanzamiento de la campaña se hace justo antes del Día de Canadá, fecha en la que Ottawa impondrá los aranceles a los productos estadounidenses, valorados en 16,6 millardos de dólares, en respuesta a la imposición por parte de Trump de aranceles al acero y al aluminio canadiense, medida que entró en vigencia el pasado 1º de junio.
Según una encuesta de Abacus Data, realizada en línea la primera semana de este mes, más de 50% de los canadienses dijeron que tratarían de evitar comprar productos estadounidenses cuando viajen a través de la frontera con EE UU.
https://www.facebook.com/1766313420102766/videos/1770496173017824/