Actualizado – 7:00 pm – «Canadá reconoce a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela. Apoyamos su compromiso de llevar a Venezuela a unas elecciones presidenciales libres y justas».
Estas son las palabras con las que la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, comienza su comunicado de prensa tras los hechos registrados este miércoles 23 de enero en el país suramericano.
«Canadá rechaza el reclamo ilegítimo de poder del régimen de Maduro y ha pedido a Nicolás Maduro que ceda el poder a la Asamblea Nacional, la cual ha sido elegida democráticamente», agrega Freeland.
En el comunicado, la canciller canadiense reitera que «la resolución de la crisis en Venezuela puede solo alcanzarse a través del liderazgo y el coraje de los propios venezolanos. Seguimos comprometidos con trabajar con nuestros aliados, particularmente con los países del Grupo de Lima y la oposición democrática de Venezuela».
Freeland concluye aseverando que los canadienses están con el pueblo de Venezuela y «su deseo de restablecer la democracia constitucional y los Derechos Humanos».
Canada recognizes Juan Guaidó, National Assembly President, as the interim President of #Venezuela. We stand with the Venezuelan people + their desire to restore constitutional democracy. Read my statement: https://t.co/zpoTWtS1Ae
— Chrystia Freeland (@cafreeland) January 24, 2019
El Grupo de Lima
Ya en la tarde, el Grupo de Lima también emitió un comunicado de prensa en el que reconoció y expresó su respaldo al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó.
Recordemos que este grupo de países está conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. Estas naciones apoyan una «transición democrática, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo».
Más temprano
Canadá reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.
Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, aseveró desde Davos, que se trata de un «día importante para Venezuela».
Asimismo lo hizo el presidente estadounidense, Donald Trump, según informó la Casa Blanca a través de un comunicado.
Guaidó, presidente del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, se proclamó como encargado de las funciones del Poder Ejecutivo, dando paso así a lo que se cree podría ser una transición que ponga fin al gobierno de Nicolás Maduro.
El juramento lo realizó el líder opositor ante una masiva manifestación celebrada en Caracas, la capital. Las demostraciones de apoyo a Guaidó se realizaron en diversas ciudades y pueblos de Venezuela.
Desde temprano, fuerzas del orden de Maduro reprimieron algunas de las manifestaciones, no sólo en Caracas, sino también en el interior del país.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Guaidó como el presidente interino del país sudamericano.
President @realDonaldTrump has officially recognized the President of the Venezuelan National Assembly, Juan Guaido, as the Interim President of Venezuela.
— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) January 23, 2019
A través de un comunicado, Trump declaró que usaría “todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana”.
Trump, además, pidió a los otros países de Occidente reconocer a Guaidó como presidente encargado del país petrolero.
También la OEA
Este mismo miércoles, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, también reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela. Almagro felicitó al líder de la oposición.
Nuestras felicitaciones a @jguaido como Presidente encargado de #Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia #23Ene #OEAconVzla pic.twitter.com/AWdjVHJtZj
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 23, 2019
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se pronunció vía Twitter, informando su apoyo a Guaidó, reconociéndolo como presidente encargado de Venezuela.
Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 23, 2019
En contraparte, el gobierno de México aseveró que seguirá pidiendo el diálogo entre las partes y que sigue reconociendo a Maduro como presidente.
Gobierno de #México dice sigue reconociendo a Nicolás #Maduro como presidente de #Venezuela
— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 23, 2019
Noticia en desarrollo