Canadá recibirá las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 más tarde que otros países, pero en el país estará garantizado el acceso a un número suficiente de dosis en el corto plazo, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature.
El primer ministro Justin Trudeau aseguró que las primeras dosis de la vacuna llegarán a Canadá en los primeros meses de 2021, lo que representa un retraso respecto a otras naciones, como Estados Unidos y el Reino Unido, países productores que van a dar prioridad a su población.
Sin embargo, de acuerdo con las estimaciones de la firma Airfinity, publicadas en Nature, Canadá está a la cabeza de la lista de vacunas aseguradas por habitante.
Recordemos que Ottawa ya pidió nueve dosis por habitante, incluyendo opciones de expansión que están en negociaciones en estos momentos.
Para tener una idea más clara: Estados Unidos pidió un poco más de siete vacunas por cada habitante, mientras que el Reino Unido compró menos de seis por cada habitante.

En el mundo
Los fabricantes de las tres vacunas que están más cercanas a lograr una distribución generalizada, AstraZeneca, Pfizer y Moderna, creen que tendrán una capacidad de producción total de 5,3 millardos de dosis el año entrante. Esto permitiría cubrir entre 2,6 y 3,1 millardos de personas, dependiendo del número de dosis necesarias.
Una vacuna creada en el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en Moscú, podría cubrir por su parte 500 millones de personas, por año, fuera de Rusia, a partir de 2021.
Los miembros de la Unión Europea y otros cinco países desarrollados hicieron preórdenes de la mitad de las dosis, pero en total eso representa solo 13% de la población mundial.